La concientización vial continúa siendo materia de gran labor por parte de la Secretaría de Tránsito municipal, la cual tiene como objetivo generar un cambio cultural en el salteño.
Este cambio cultural se generará con control, sanción y prevención, señaló el secretario de Tránsito de la Municipalidad de Salta, Matías Assennato.
En diálogo con Multivisión comentó que la infracción que más se comete se da en las puertas de los colegios, ya que en el afán de buscar un espacio cercano a la puerta o por no pagar estacionamiento medido, estacionan en doble fila o en lugares prohibidos.
Estas conductas son registradas por los motoristas de Tránsito quienes circulan por las zonas donde hay estacionamiento en doble fila tomando las patentes a través de sus cámaras, procediendo la Secretaría a generar la infracción que se comunica al Tribunal de Faltas el cual expide sanción.
Sobre el valor de las multas por infracciones de tránsito, explicó que el mismo está sujeto al aumento del costo de la nafta super: “Cada vez que sube, que estuvo subiendo bastante con este Gobierno nacional, hay un aumento en el valor de la sanción, nosotros tratamos de aplicar otro tipo de sanción como el scoring, no mayor pago sino una reeducación vial”.
En los últimos dos meses las infracciones se mantuvieron entre 6.000 y 7.000 mensuales, cifra que se busca disminuir a través de diferentes acciones como la habilitación de estacionamientos gratuitos, concientización y educación vial, poniendo énfasis en medidas como el scoring.
A pesar de la cantidad de infracciones, el Tribunal de Faltas cuenta con la capacidad necesaria para hacerles frente, ya que implementa un sistema de sentencias automáticas.
Operativo Milagro 2025
“Venimos trabajando hace dos meses en el operativo” dijo Assennato, informando el refuerzo del personal desde el inicio de la Novena el sábado, además que acompañan las peregrinaciones que van llegando a la Catedral, esperando se intensifique la llegada de los fieles a partir del 12 de septiembre.
“Este año hay más de 100 peregrinaciones en comparación con el año pasado, van a superar las 400, el personal de Tránsito intensifica su trabajo buscando generar orden y seguridad” finalizó.