Las definiciones de la expresidenta en su publicación en X y en el audio que envió a la dirigencia que celebró en La Plata.
Tras conocerse que Fuerza Patria arrasó en las elecciones bonaerenses con casi el 47 por ciento de los votos, con una ventaja de 13 puntos de diferencia en relación a La Libertad Avanza, estallaron los festejos frente a la casa de Cristina Kirchner. La exmandataria salió al balcón a festejar y saludar a la multitud que se encontraba allí congregada desde hace varias horas,a la espera de los primeros resultados.
Asimismo, la exmandataria emitió un mensaje en su cuenta oficial de X: "¿Viste Milei?... Banalizar y vandalizar el “Nunca Más”, que representa el período más negro y trágico de la historia argentina, no es gratis. Reírte de la muerte y el dolor de tus oponentes, tampoco".
CFK apuntó contra Milei por la causa de las coimas en Andis y aseveró: "Pero señalar con el dedo y estigmatizar a los discapacitados, mientras tu hermana cobra el 3%de coima de sus medicamentos, es letal. Y mejor ni te cuento cómo está el resto (de los que todavía tienen laburo)… Endeudados por comida, alquileres, expensas o medicamentos, y encima con las tarjetas reventadas…".
Asimismo, la exmandataria lo interpeló a "Salí de la burbuja, hermano… que se está poniendo heavy. Saludos cordiales desde San José 1111".
Y agregó como posdata que "el próximo 26 de octubre, Kirchnerismo y Peronismo… ¡Más que nunca!" y "Dejá de echarnos la culpa del desastre que hicieron con la economía vos y el Toto Caputo…"
En este sentido, aseguró "Que si mañana un rayo nos partiera al medio a todos los kirchneristas y de nosotros solo quedaran las cenizas, te van a seguir faltando dólares y sobrando endeudamiento… “economista experto en crecimiento con o sin dinero”.
El mensaje que Cristina Kirchner mandó al búnker de Fuerza Patria
La expresidenta también envió un mensaje al búnker de Fuerza Patria, que fue escuchado minutos antes del discurso de Axel Kicillof. "Saludo al pueblo que mi querida provincia de buenos Aires por esta jornada realmente histrórica", arrancó CFK y luego remarcó que los bonaerenses le marcaron un "límite a un Presidnete que no parece comprender que debe gobernar para todos".
"Espero que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma en que lo hace. Tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, que representa casi al 40 por ciento del electorado nacional. Es lo que esperamos todos los argentinos esta noche", agregó la exmandataria.
Cristina Kirchner también les agradeció a fiscales, candidatos y militantes y a Kicillof, Sergio Massa, Juan Grabois y a Máximo Kirchner, quien la acompañó en el departamento de San José 1111.
"Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una inmensa responsabilidad por los destinos de esta patria que tanto amamos", cerró su mensaje la expresidenta.
La militancia esperó los resultados del escrutinio frente a la casa de Cristina
En la tarde de este domingo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner aguarda los resultados de las elecciones bonaerenses en San José 1111, barrio de Constitución, acompañada por Máximo Kirchner y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. La concentración de militantes comenzó a sentirse desde las 19, mientras que la dirigencia central de Fuerza Patriase trasladó a La Plata, donde se montó el búnker partidario para la jornada electoral.
Durante los días previos, Cristina Fernández de Kirchner difundió distintos mensajes de voz dirigidos a localidades de toda la provincia, donde llamó a participar de las elecciones y pidió acompañar con el voto a Fuerza Patria.
En su último mensaje de cierre, la expresidenta apuntó directamente contra el presidente Javier Milei, al que apodó “Cara de piedra Milei”.
“El que dijo que la hermana del Presidente era coimera y relató toda la tramoya con los laboratorios y las droguerías no era ningún opositor. Era su abogado personal y titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. No se puede ser tan mentiroso, es querer tapar el sol con la mano”, sostuvo en un tono marcadamente crítico.
La participación y los datos oficiales
La Junta Electoral bonaerenseinformó que votó el 63 por ciento del padrón, una cifra que define el marco de legitimidad de estas elecciones legislativas. Según confirmó el ministro de Gobierno provincial, Carlos Bianco, los primeros datos oficiales se darán a conocer a partir de las 21 horas, una vez alcanzado el 30% de mesas escrutadas.
Mientras tanto, avanza el escrutinio provisorio, con la transmisión de telegramas hacia el centro de cómputos en Monte Grande. El organismo también adelantó que el escrutinio definitivo se desarrollará el próximo sábado, como marca la normativa electoral vigente.
La militancia y el rol de Quilmes
Desde Quilmes, Mayra Mendozavisitó el centro de cómputos de Fuerza Patria en su distrito. Allí destacó el trabajo de los militantes en la jornada electoral: “Pasan los años y me sigue emocionando ver el compromiso de hombres y mujeres por sostener esta democracia, que se apoya en el esfuerzo cotidiano y silencioso de muchos argentinos y argentinas, sin otro interés que su patria”, expresó en sus redes sociales.
La presencia de la intendenta refuerza el entramado local de la estrategia peronista, en una elección que define bancas legislativas clave para la gobernabilidad en la provincia de Buenos Aires.