Así lo expresó por Profesional el Delegado de Salta de la Federación Argentina de Remises, Sergio Salinas. Además, sostuvo que “hay que adaptarse a lo nuevo y es momento de competir”.
El intendente de Salta, Emiliano Durand envió al Concejo Deliberante un proyecto para habilitar el funcionamiento de apps de transporte en la ciudad como: Uber, Cabify, Didi y otras.
El Delegado de Salta de la Federación Argentina de Remises (FAREM), Sergio Salinas, en diálogo con Profesional se mostró a favor de la iniciativa para regular las aplicaciones de transportes que ya operan en la ciudad hace varios meses. “Consideramos que hay que modernizarse, hay que adaptarse a lo nuevo y es momento de competir”, afirmó.
En este sentido, comentó que un gran número de remiseros ya están trabajando con las aplicaciones que hasta el momento no están habilitadas, pero ya casi es un hecho que la iniciativa del ejecutivo municipal será pronto aprobada.
El delegado de los remiseros también criticó a los propietarios de las remiseras al expresar, “se le acabó a los dueños de agencias la época en que extorsionaban o cobraban por ejemplo, si te pasó algo justo con el auto o chocaste, igual teníamos que pagarles la diaria”. “La competencia sana nos va a traer un alivio a los trabajadores”, mencionó.
Salinas sostuvo que “la traba está en que el empresario no quiere gastar, estaba acostumbrado a recibir y no invertir nada”, y los choferes “queremos poner un auto a trabajar y poder llevar el pan a la casa, a través de un trabajo y que las agencias tiene que dar viajes ya sea por teléfono o por una aplicación”.
Hasta el momento, no les llegó la invitación del Concejo Deliberante para colaborar con el proyecto enviado por el jefe comunal, a lo que Salinas expresó “esperamos que si porque se trata de que los principales actores del sistema demos nuestra opinión para que esto se pueda desarrollar en un futuro”. Fuente: Fm Profesional

Remiseros a favor de apps como Uber o DIDI: “Se terminó la extorsión de los dueños de las agencias”
Locales