El rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, alertó sobre la crítica situación presupuestaria que atraviesan las universidades nacionales, una problemática que, según sus declaraciones, se acentúa por la modalidad de reconducción de presupuestos que se viene aplicando.
Según informó El Tribuno, estas advertencias las compartió en el marco de la inauguración de la Segunda Feria de Empleabilidad de la institución. Durante su discurso, Nina criticó el uso de la reconducta presupuestaria, una herramienta que, si bien está prevista en la ley, se ha convertido en una práctica permanente que perjudica seriamente el funcionamiento del sistema universitario.
“Se ha hecho todo al revés, adoptamos la modalidad de la reconducción como si fuese una herramienta”, señaló el rector quien recordó que las universidades están operando con un presupuesto que se basó en valores de años anteriores, lo que no se ajusta a la inflación ni a las necesidades actuales. Además, advirtió que una nueva reconducción para el próximo año sería "la peor de todas".
En este contexto, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha solicitado al Poder Ejecutivo un presupuesto de 7,3 billones de pesos, monto que estiman, permitiría garantizar el funcionamiento básico de las instituciones de educación superior en todo el país para el ciclo lectivo.
Nina afirmó que, si bien las universidades están recibiendo casi 4,5 billones de pesos este año, la cifra "no alcanza". Este presupuesto solicitado por el CIN "nos permitiría cierto manejo de las cuentas, pero no es el mejor", expresó, dejando en claro la necesidad de un mayor financiamiento.
A pesar de la situación financiera, el rector de la UNSa resaltó la importancia de la Feria de Empleabilidad, ya que simboliza un cambio de enfoque en la gestión académica. Subrayó que la universidad está transitando de un modelo centrado en el docente a un modelo en el que el "centro es el propio estudiante", buscando consolidar su inserción laboral en un contexto económico adverso.