Para muchos empleados, el pago del sueldo anual complementario es sinónimo de “alivio”, pero para las pequeñas y medianas empresas de Salta (Pymes), representa un verdadero reto.
En Salta, desde el sector advierten serias dificultades para afrontar el pago y evalúan recurrir a líneas de crédito. "Hoy estamos de alguna manera en alerta, porque se viene el pago del aguinaldo y muchos tendrán que acceder al crédito para tratar de cumplir", expresó Miriam Guzmán, tesorera de la Cámara de PyMEs local.
Si bien la normativa permite abonar el aguinaldo hasta julio, Guzmán señaló a InformateSalta que probablemente habrá empresas que no puedan pagar a tiempo, a la vez que manifestó que "no hay señales de alivio a corto plazo".
Una dura realidad:
Si bien subrayó que el sector es “profundamente heterogéneo”, indicó que todos enfrentan la misma incógnita: “¿Cómo sostener la estructura y planificar el segundo semestre?”
Sobre el acceso al crédito, la dirigente anticipó que varias pymes ya tramitan préstamos pero "no para crecer o comprar insumos" sino para cubrir gastos, a la vez que advirtió que “es fundamental monitorear cuántas efectivamente obtienen esos fondos y en qué condiciones”.
“Si bien las líneas de crédito a priori suenan bastante alentadoras y son líneas de financiamiento orientadas a las pymes, creemos que es urgente hacer un seguimiento efectivo de cuántas empresas realmente acceden a esas líneas de crédito. Porque los anuncios muchas veces no alcanzan", dijo a nuestro medio.
Apoyo estatal
Por otro lado, valoró la inclusión del sector en la agenda del gobierno provincial, con nuevos programas de financiamiento, y la colaboración municipal a través de ferias y exposiciones que impulsaron las ventas. “De alguna manera, cada uno está haciendo un poquito de lo necesario para sacar a las pymes adelante", resaltó.
Empleos en riesgo
Según la Cámara, desde el inicio de la actual gestión se perdieron numerosas pymes y, con ellas, miles de puestos de trabajo. “Cada pyme genera en promedio entre 10 y 15 empleos, muchos de los cuales ya fueron recortados”, advirtió.
Unidad, la clave
Para concluir, lanzó un llamado a la unidad: “La colaboración público-privada y el trabajo conjunto entre empresas son la clave para convertir estos desafíos en oportunidades de crecimiento”.