Ayer en la Cámara de Diputados de la Nación, se aprobó el proyecto de ley de Emergencia del Hospital Garrahan, iniciativa que obtuvo 159 votos a favor y 67 en contra.
Este proyecto declara la emergencia pediátrica y de las residencias por un año, además cuenta con un artículo que da marcha atrás con el régimen de becas optativas para las residencias creado por el Ministerio de Salud de Lugones.
Natalia Grillo, representando a la Asociación Padre Willi Argentina y a las familias autoconvocadas en defensa del Hospital Garrahan, comentó a Multivisión que lo sucedido en Diputados es un paso favorable en medio de una lucha incansable por defender la salud pública y el acceso a una mejor calidad de vida.
Aproximadamente 3.000 familias salteñas asisten al Garrahan, algunos de ellos con enfermedades poco frecuentes, además no cuentan con obra social y acceso a herramientas.
Lo que provoca la problemática del Garrahan es un atraso en los turnos: “lo que hace es distanciar los turnos, cada vez con menos frecuencia y afecta en el tratamiento y en el seguimiento que puedan tener los niños”.
Grillo comentó que continuarán en la lucha para ser escuchados, para que las familias que tienen enfermedades poco frecuentes, diagnósticos crónicos y tratamientos complejos que necesitan viajar a los nosocomios de referencia en el país, tengan este acceso.