Desde el Ministerio de Salud informaron que cuatro niños ingresaron al Hospital Materno Infantil por quemaduras por pirotecnia. Tres pacientes arribaron con quemaduras en sus ojos y el otro perjudicado en una de sus manos y ojo. Afortunadamente en todos los casos fueron leves "de manejo ambulatorio". En el hospital San Bernardo no hubo atenciones por este motivo, en el marco de los festejos de Navidad.
Esta madrugada cientos de salteños se manifestaron a través de las redes sociales sobre el incumplimento de la Ley pirotecnia sonora cero que tanto afecta a chicos autistas, ancianos, y animales. Incluso González señaló que lo de esta madrugada fue terrible. "Fueron 30 minutos de intenso 'bombardeo", se tiró el doble o el triple de otros años. Tenemos documentos fotográficos y filmicos de cómo se vendía pirotecnia en el centro de la Ciudad y en los diferentes barrios de Salta sin que haya intervención de ningún organismo", resaltó. En algunos lugares se escuchó más y en otros menos.
Impacto
El uso de pirotecnia sonora afecta especialmente a las personas con TEA, quienes suelen tener una sensibilidad extrema a los sonidos fuertes, provocándoles angustia y crisis nerviosas. Además, los animales también son gravemente perjudicados, sufriendo estrés y, en algunos casos, daños físicos que pueden llevar incluso a la muerte.