El secretario de la Agremiación Judiciales de Salta, Matías Aramayo, informó por Profesional que solicitaron la grilla salarial actual, pero hasta el momento no obtuvieron respuesta por parte del Poder Judicial.
En el marco del paro nacional convocado por la CGT, el móvil de Profesional llegó hasta el Poder Judicial de Salta para constatar el nivel de adhesión en el sector a la medida de fuerza.
En la oportunidad, el secretario general de la Agremiación Judiciales de Salta, Matías Aramayo, explicó que si bien comparten los motivos del reclamo en contra de las políticas del Gobierno de Javier Milei, no se adhirieron puesto a que “en el ámbito local nosotros estamos encarando negociaciones y hay muchos frentes abiertos con la patronal directa”.
Los empleados judiciales “estamos solicitando a la Corte de Justicia que se expida con respecto a la grilla salarial”. En este sentido, Aramayo informó que los sueldos de los empleados judiciales, en cada categoría, tienen una relación porcentual al sueldo del presidente de Corte.
“Venimos pidiendo desde el año pasado que nos den la grilla salarial actual por la cual se liquidan los sueldos de todos los judiciales de la provincia y hasta el momento no tenemos esa respuesta”, afirmó el gremialista.
“Trabajamos con la porcentualidad y una acordada que es la 99/34 desde el año 2008 y con las luchas en el 2021 tuvimos una mejora en la liquidación, pero estamos pidiendo poder verificar como sindicato que el pago de esta mejora salarial este en tiempo y forma y que corresponda con los números”, aclaró.
El sueldo de los jueces de Corte sigue siendo una incógnita hasta para los propios empleados del Poder Judicial, quienes reclaman poder conocer las cifras oficiales. Aramayo, indicó que este dato que debiera ser de información pública fue solicitado a través de notas correspondientes pero hasta el momento no obtuvieron respuesta.
“Es importante saber cuál es el sueldo de Corte porque desde ahí podemos hacer la liquidación completa. Nosotros no hacemos el pedido por información pública sino por un derecho colectivo para todos los judiciales salteños”, aseguró.
Por último, Aramayo adelantó que esperan ser convocados a una mesa técnica con el Área de Liquidación, pero si no obtienen respuestas convocarán a una asamblea general para analizar cuáles serán los siguientes pasos. Fuente: Fm Profesional