Una comunidad wichí de Embarcación denunció que aviones fumigan con agroquímicos su territorio

Una comunidad wichí de Embarcación denunció que aviones fumigan con agroquímicos su territorio

Desde la Municipalidad de Embarcación señalaron que el control de estas prácticas corresponde a la provincia. La Secretaría de Ambiente respondió que no puede intervenir sin una denuncia formal previa.

La comunidad wichí de Misión Esperanza, ubicada sobre la ruta provincial 53 en jurisdicción del municipio de Embarcacióndenunció públicamente la fumigación aérea con agroquímicos sobre su territorio, en abierta violación a la normativa ambiental vigente.

A través de dos videos difundidas por vecinos, se observa el paso de una avioneta rociando productos químicos en las cercanías de la comunidad. "Lo que nos separa es la vía y la ruta. Pasa la avioneta y el veneno se desparrama sobre la comunidad", declaró Mario Molina, referente local, en diálogo con los colegas de Página 12.

Según establece la ley provincial N° 7812la aplicación aérea de agroquímicos debe realizarse a 3.000 metros de zonas urbanas o suburbanas si se trata de sustancias altamente tóxicas, y a 500 metros para aquellas de menor toxicidad.

Sin embargo, las imágenes y testimonios revelan que estas distancias no estarían siendo respetadas. Desde la Municipalidad de Embarcación señalaron que el control de estas prácticas corresponde a la provincia, a través de la Secretaría de Ambiente, que respondió que no puede intervenir sin una denuncia formal previa.

Molina expresó su indignación ante lo que considera un trato desigual por parte del Estado. "Cuando reclamamos nuestros derechos, ellos lo ignoran. Entonces dicen que cometemos un delito cuando protestamos. Pero cuando hacen la fumigación, no pasa nada", sostuvo, evidenciando la frustración de la comunidad frente a la falta de respuestas institucionales.

 

La situación expone una vez más la vulnerabilidad de las comunidades indígenas frente al avance de modelos productivos intensivos que priorizan el uso de agroquímicos, muchas veces sin los controles adecuados ni la protección de los derechos de los pueblos originarios.

Esto tambien te puede interesar

Free Joomla! templates by AgeThemes