La sorpresa: La Libertad Avanza no presentó frente e irá solo en la lista. La pelea: hay dos Fren
El cierre de los frentes políticos, de cara a las elecciones provinciales legislativas del 11 de mayo próximo, fue frenético. Más allá de las dudas, sorpresas y perlitas, lo concreto es que se presentaron 9 frentes y una alianza.
Los frentes que se presentaron son: Peronista Salteño (que responde al interventor del PJ Sergio Berni), Liberal Salteño por Salta Libre, Salta va con Felicidad, Juntos, De izquierda y de Trabajadores, Cambiemos Salta, Unidos por Salta, Peronista Salteño (del sector del saencismo), SI Salta Unida y la alianza Por la Unidad de los Salteños.
La sorpresa es que los representantes locales de La Libertad Avanza no presentaron un frente, por lo que se presentarán solos, como una lista. Igual actitud tuvo el partido Política Obrera, que no hizo frente con la izquierda y saldrá solo. Otra perlita fue que Franco Hernández Berni, intendente de Tartagal y presidente del Partido de la Victoria, decidió unirse a las filas del saencismo y dejar pagando al sector peronista - kirchnerista.
Otra cosa llamativa fue que el PRO y la UCR, esta vez, decidieron separarse y cada uno armó un frente por aparte. En tanto, se presentó una opción liberal ligada al oficialismo provincial, que buscará arrebatarle votos a los libertarios puros.
Batalla por el nombre
Uno de los puntos más llamativos fue la presentación de dos frentes con el mismo nombre: Frente Peronista Salteño. Sobre esta situación, el secretario Electoral, Pablo Finkelstein, explicó a El Tribuno que en los próximos días el Tribunal correrá vista a los apoderados de ambos frentes para que modifiquen su denominación, ya que la existencia de dos agrupaciones con idéntico nombre podría inducir a confusión entre los electores.
El primer paso ya está dado. Ahora toda la atención se concentrará en el próximo 22 de marzo, fecha en que se deben presentar las listas de candidatos.
tes Peronistas Salteños. El Tribunal Electoral define.