Sáenz y un mensaje a los narcos: "Avanza el Plan Güemes. La defensa de nuestra frontera no se negocia. Ni un paso atrás"

Sáenz y un mensaje a los narcos: "Avanza el Plan Güemes. La defensa de nuestra frontera no se negocia. Ni un paso atrás"

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, mostró el megaoperativo que se llevó a cabo en la frontera que separa Salta de Bolivia. El gobernador respaldó la medida de la Nación y destacó que no negociará con los narcotraficantes.

En un operativo de alto impacto, el Gobierno Nacional y la provincia de Salta mostraron un frente unido en el combate contra el narcotráfico en las fronteras. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó los logros del Plan Güemes, que permitió el secuestro de más de 30 kilos de cocaína en la localidad de Salvador Mazza"Con el Plan Güemes les cortamos el negocio. Ni los narcos ni su droga en nuestro país", expresó Bullrich en sus redes sociales, acompañando el mensaje con imágenes del procedimiento

El Plan Güemes, diseñado para reforzar la seguridad en las fronteras y atacar directamente las estructuras del narcotráfico, está marcando un hito en las políticas de seguridad del norte argentino. Este esquema articula el trabajo de las fuerzas federales y locales, además de optimizar recursos tecnológicos para detectar y desarticular actividades ilícitas en zonas de alta vulnerabilidad.

Por su parte, el gobernador Gustavo Sáenz respaldó públicamente la iniciativa, reafirmando su postura firme frente al narcotráfico. "Avanza el Plan Güemes. La defensa de nuestra frontera no se negocia. Ni un paso atrás", manifestó el mandatario provincial al compartir la publicación de Bullrich.

Una frontera estratégica y vulnerable

Salta, con su extensa frontera con Bolivia y Paraguay, se encuentra en una posición geográfica clave para el tráfico de estupefacientes. Históricamente, esta región ha sido utilizada como corredor por organizaciones criminales. Sin embargo, la implementación del Plan Güemes representa una ofensiva sin precedentes, enfocada en reducir el impacto del narcotráfico en las provincias del norte argentino.

Además del secuestro de droga, las operaciones enmarcadas en este plan han llevado a múltiples detenciones, fortaleciendo la presencia del Estado en zonas históricamente abandonadas. Las autoridades locales celebraron el avance, pero también remarcaron la necesidad de mantener la continuidad del plan en el tiempo para consolidar los resultados.

Esto tambien te puede interesar

Free Joomla! templates by AgeThemes